
GoalBall
El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas y con discapacidad visual, en el que participan dos equipos de tres jugadores cada uno. Se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en juego (que lleva cascabeles en su interior) y requiere, además, una gran capacidad espacial para saber estar situado en cada momento en el lugar más apropiado, con el objetivo de interceptar o lanzar la pelota.
Durante el partido, de 20 minutos totales de duración, cada equipo se sitúa en un lado de la pista, junto a la portería de 9 metros de ancho. El objetivo es, mediante el lanzamiento con la mano del balón, introducirlo en la portería del equipo rival. Cualquiera de los tres miembros del equipo intentará que el balón no entre en la portería. Todos los jugadores llevan antifaces opacos para igualar la visibilidad de todos los participantes.
La pista utilizada para Goalball consistirá en un rectángulo de 18,00 metros de largo por 9,00 metros de ancho dividida en seis áreas. Todas las líneas del campo estarán marcadas en relieve para que sean reconocibles al tacto, con el fin de que los jugadores puedan orientarse con facilidad.
Adaptaciones para clase
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
-
Más líneas con relieve
-
Pañuelos para los ojos
-
Más cascabeles en las pelotas
-
Tamaño de las porterias
REGLAS DEL JUEGO
-
Aumentar o disminuir numero de jugadores
-
Aumentar la distancia entre lienas
-
Aumentar el tamaño total del campo
-
Dar mas tiempo al jugador para lanzar
-
Permitir pases entre compañeros
JUEGOS
-
Pasillo sonoro
-
Gana terreno
-
Dale al blanco
-
La Muralla
DESCRIPCIÓN DE JUEGOS
Pasillo Sonoro: Seis jugadores se colocan, uno tras otro formando una hilera y cogidos por los hombros, en un lado del campo. Al otro lado, se coloca el profesor u otro alumno.
Dale al Blanco: por parejas uno será el lanzador (con antifaz) y el otro hará de diana debiendo indicar mediante voz o sonido donde se encuentra para que el compañero lance con la mayor precisión.
Gana Terreno: utilizando las divisiones propias de campo y lanzamos desde la zona mas cercana y vamos retrocediendo aumentando la distancia a la portería. También podemos modificar el tamaño de la portería según la distancia.
La Muralla: por tríos cuando el profesor haga sonar el balón con un bote deberán colocarse en posición de defensa de la portería antes de que el profesor bote nuevamente.
